Mas de 4,000 millones de personas en todo el mundo están activos en por lo menos una red social, imagínate el impacto que puede tener en tu empresa una buena campaña de marketing…
Estudio ‘Digital Around the World 2021’ publicado por Hootsuite y We are social
Y a pesar de que somos consientes de la importancia del las redes sociales para nuestra empresa, las seguimos utilizando de manera equivocada.
Invertir demasiado tiempo en las redes sociales equivocadas
Cometemos frecuentemente el error de querer tener presencia en todos las redes sociales que existen o por el contrario, pensar que solo debes tener una para no complicarte. Cada red social tiene su propio público objetivo, y es importante reconocer en dónde están mis potenciales clientes.
Por ejemplo, si tus clientes son personas jóvenes tienes que estar en Tiktok e Instagram, si eres un medio de comunicación usa Twitter.
No tener un plan de marketing
No planificar tus publicaciones en base a objetivos es un gran error de muchas personas. Todo lo que publiquemos tiene que tener un objetivo claro y medible, y debemos ser consientes de medirlo, interpretarlo y modificarlo. Publicar solo por publicar, no tiene sentido ni lleva a ninguna parte.
Calidad versus cantidad
Preocúpate por la calidad de tus publicaciones más que por la cantidad, las redes sociales y los buscadores premian la calidad del contenido, posicionándote de una mejor manera en los resultados de búsqueda.
Publicar lo mismo, en todas las redes
Cada red social tiene su propio lenguaje y su público objetivo bien definido, es importante conocerlo y publicar de acuerdo a quién nos esta leyendo. Además, es importante realizar publicaciones con medidas adecuadas para que se visualicen de manera correcta.
No utilizar los KPI adecuados
Cualquier campaña de marketing debe tener indicadores de rendimiento que deben ser: SMART (eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporales)
No interactuar con tu audiencia
Redes sociales como Facebook son ideales para tener un buen servicio al cliente, entonces es importante que interactúes con ellos respondiendo a cualquier duda o agradeciendo las opiniones que te compartan.
Pensar que tener muchos seguidores es bueno
Muchos se interesan demasiado por alcanzar 1,000 – 10,000 – 20,000 seguidores, pero no se dan cuenta del porcentaje de los mismos que interactuando con ellos. Preocúpate por la tasa de engagement, mas que por la cantidad de seguidores.
Tasa de engagement= (iteracciones/alcance de la publicación) x 100
No lo dejes todo en manos de los bots
La automatización es importante para poder facilitar tareas comunes, pero no dejes todo en manos de los bots. Trata a las personas de manera personal y atiéndelas en las redes sociales, tal como lo harías en tu negocio físico.
No dar importancia a los videos
Muchos productos, sobre todos los artesanales, dependen mucho de compartir su proceso de fabricación. No subestimes el poder de un buen video para promocionar tus productos o servicios.
No te lo tomes personal
Recuerdo que en una red social pueden haber comentarios positivos y negativos, nunca te tomes a tono personal las críticas, intenta mejorar el servicio o producto y ver en que fallaste con ese cliente que dejó un mal comentario o reseña
Debido al COVID-19 Facebook tiene ahora una función para indicar cambios temporales en tus servicios, algunos de los cambios que beberías implementar ahora mismo en tu fanpage son:
Horarios de servicio
Actualiza los horarios en que atiendes a tus clientes o avisa si has cerrado temporalmente, eso lo puede hacer en configuración/configuración de la página
horarios de servicio facebook
Respuestas automáticas
En configuración/mensajes puedes crear respuestas automáticas para:
Saludar o explicarles los cambios en tu negocio a las personas antes de que empiecen a chatear contigo
Enviar un mensaje automático en los horarios en que tu negocio este cerrado o como pueden contactarte ahora
Responder automáticamente a las preguntas que los clientes hacen con mas frecuencia, sobre todo si cambiaste métodos de compra, envío o productos y servicios.
Desde la aparición de las Páginas de Facebook todo el mundo se ha visto en la necesidad de crear una para negocio o empresa y suelen utilizarlas como una herramienta de promoción y venta, pero la pregunta es ¿la estas utilizando correctamente?
La idea de tener una Página de Facebook no significa únicamente conseguir la mayor cantidad de seguidores posibles creando cuanta publicación se te ocurra, si aun no estas obteniendo el resultado que esperabas, es posible que estés cometiendo uno de estos errores:
Buscar tener mas fans solo para que la gente vea que tienes muchos «me gusta»
Es importante que tu comunidad crezca, pero mas importante aún es buscar tu «target», es decir el público objetivo que realmente estará interesado en adquirir tus productos o servicios. De nada te servirá alcanzar los 1,000 seguidores, si no estas vendiendo. Preocúpate por la calidad y no por la cantidad.
Trabajar sin una estrategia
Toda estrategia de social media tiene que estar fijada en objetivos: ¿que quiero comunicar? ¿a quien voy a comunicar? ¿cómo lo voy a comunicar? ¿como voy a medir el impacto de mis publicaciones?
No caigas en el juego de crear contenido sin valor buscando likes con publicaciones que tienen poco o nada que ver con tu negocio, y eso me lleva al siguiente error…
No generar contenido de valor
Comparte contenido útil para tus clientes y para ti, haz que se identifiquen con tu marca y que conozcan el valor agregado de tus productos o servicios. Las frases motivacionales, los memes y los resultados de fútbol solo te servirán si los estas convirtiendo en ingresos, de lo contrario solo estas invirtiendo tiempo y dinero sin retorno.
No colocar toda la información de tu negocio
Si estas compartiendo ofertas a diestra y siniestra, pero te olvidaste de mostrar tus instalaciones, servicios y productos la gente sabrá que vendes, pero no donde lo vendes. En una Página de Facebook nunca debe de faltar: fotos del exterior de tu negocio, fotos del interior de tu negocio, dirección, teléfono y horarios de servicio.
Busca engagement con tus fans
Genera constantemente contenido que los atraiga, mantelos informados de tus productos o servicios y haz que interactuén contigo para conocer mas de tu empresa. No es un trabajo fácil, pero te generará resultados que valdrán la pena.
Si te identificaste con alguno de estos errores es momento de que busques la solución. Genera contenido de calidad dirigido a tu mercado objetivo con campañas diseñadas específicamente para aumentar tus ingresos.
Durante un par de días estuve investigando los pros y los contras de ambas plataformas, y mas allá de los detalles técnicos, hoy por fin tuve la oportunidad de comparar ambas redes sociales y sacar mis propias conclusiones, se las compartiré en el lenguaje mas sencillo posible y pensando en que la mayoría de nosotros somos simples humanos que deseamos compartir contenido con solo presionar un botón, y sacarle el máximo provecho
Facebook Live
Pros
Es la red social mas grande de todas y por lo tanto es relativamente sencillo tener una audiencia que supere los 1,000 «like»
Transmitir es tan sencillo como presionar un botón, inmediatamente empiezo a recibir comentarios y reacciones de la gente que me sigue.
Les manda un aviso automático a todos mis seguidores en el momento en que empieza la transmisión
Contras
La calidad de vídeo es pobre (máximo si transmites desde Claro residencial Guatemala). Aún transmitiendo desde Movistar LTE con mas de 16Mb de subida, la transmisión fue en 480p (la definición de las televisiones viejitas)
Una vez subes el vídeo no hay vuelta de hoja, lo que subes así se queda, no hay opciones de edición
Cuando ves la transmisión en 480p desde un celular se ve bien… pero cuando la haces desde una computadora, se ve mal, todo pixeleado.
No puede comercializar tu transmisión
YouTube Live
Pros
Para transmitir en vivo sol ingresas a la aplicación y das clic en el botón.
La calidad del vídeo es proporcional a la velocidad de conexión, a mayor velocidad, mejor calidad. Subí el vídeo desde Movistar LTE y lo grabó a 1080p (no te recomiendo grabar con Claro residencial).
Una vez esta el vídeo en YouTube lo puedes editar: hacer correcciones de audio y/o vídeo y hasta puedes agregar subtítulos e incluso música de fondo, todo esto por medio de YouTube Studio
Puedes monetizar tu canal
Contras
Seguramente no tienes tantos seguidores en YouTube como en Facebook, así que tu audiencia puede ser menor. Claro que esto se soluciona promocionando mas tu canal
Si tu velocidad de subida es menor a 1mb ni intentes transmitir en HD, simplemente fallará y se verá un vídeo de mala calidad y entrecortado. En pocas palabras: no transmitas en vivo con Claro Residencial.
Si tu canal no tiene un mínimo de 1,000 seguidores, no podrás transmitir en vivo desde un
Conclusiones:
Cada red social tiene un propósito diferente, la de Facebook es atraer clientes, la de YouTube es generar contenido en vídeo. Utilízalas correctamente: transmite en YouTube, haz la promoción en Facebook.
Promociona tu canal de YouTube y genera contenido en vídeo. Utiliza Facebook para atraer clientes potenciales.
Utiliza la red celular para transmitir, yo lo hice durante 45 minutos en HD y solo consumí aproximadamente 600Mb de mi saldo.
Tip adicional:
Utiliza trípode o estabilizador para la transmisión.
¿Alguna vez has hecho una transmisión en vivo? ¿Como te fue? ¿Que red social utilizaste?
Comentarios recientes